
¿Qué es Coaching?
Creo que el coaching, así como en las artes o las maravillas naturales, es muy difícil de definir, de poder abarcar dentro de una sola definición. Hay marcos de referencias más o menos aproximados pero en mi opinión no han podido abarcarlo como un todo.
Como a un evento artístico o natural, creo que lo mejor del Coaching es experimentarlo, vivirlo y transitarlo desde la maravilla de estar siendo humanos.
Algunas definiciones:
Según la International Coaching Federation (ICF):
El coaching profesional consiste en una relación profesional continuada que ayuda a obtener resultados extraordinarios en la vida, profesión, empresa o negocios de las personas. Mediante el proceso de coaching, el cliente profundiza en su conocimiento, aumenta su rendimiento y mejora su calidad de vida.
Según la Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional (AACOP):
Para responder a esta pregunta podemos remontarnos a los orígenes de su utilización. Éstos tuvieron lugar en el campo del deporte: el coach (entrenador) es la persona que el deportista contrata para alcanzar resultados que están más allá de lo que hasta el momento ha logrado. Hace algunas décadas el coaching comenzó a aplicarse en Estados Unidos especialmente al mundo de los negocios, con idéntico propósito: lograr resultados que están más allá de lo históricamente previsible.
Coaching es, entonces, una nueva profesión que puede verse como:
- Un nuevo contexto.
- Una nueva manera de observar el mundo.
- Un conjunto de competencias para asistir a los individuos y a los equipos para lograr resultados sin precedentes.
- Una manera de relacionarse con las personas.
- Una manera de relacionarse con la acción.
- Una estrategia para lograr cambios en las culturas organizacionales en las cuales las personas viven y trabajan.
- Un paradigma alternativo de management.
- Una manera diferente de ser.
Según el Libro: “Significación del Coaching Ontológico Constructivista y Sistémico (Modelo 7CCOP)” de la Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional. Ed.: Leven Anclas Editorial
Definición y Sentido del Coaching Ontológico:
Es una profesión comprometida con la expansión del potencial personal, organizacional y social, basada en el Aprendizaje Ontológico dentro de un Marco Constructivista y una Perspectiva Sistémica.
Propósito del Coaching Ontológico:
Facilitar un proceso de aprendizaje ontológico que, desde el compromiso del coachee, expanda la capacidad de acción, genere un cambio de observador y posibilite su transformación personal.
Según la Reconocida Coach Miriam Ortiz De Zárate:
El coaching es un proceso que se desarrolla a lo largo de un determinado periodo de tiempo. El coaching tiene lugar entre dos personas (coach y coachee) o entre una persona y un equipo (en el caso del Coaching de Equipos). En el proceso de coaching se suceden una serie de conversaciones que tienen la particularidad de ser planificadas y confidenciales y que suelen no prolongarse en el tiempo más allá de seis meses a un año. En las conversaciones, el coach utiliza una metodología basada en preguntas, que ayudan al coachee a explorar sus propias creencias, valores, fortalezas y limitaciones. Fruto de esta exploración, el coachee desarrolla una nueva conciencia y es capaz de tomar determinadas decisiones y de comprometerse en un proceso de cambio y de aprendizaje. Con este compromiso y con el apoyo del coach, podrá movilizarse en una determinada dirección, desplegando un nuevo potencial, hasta conseguir resultados extraordinarios.
Estas definiciones me han sido dadas de una u otra forma a las cuales adhiero personalmente, dentro de la paradoja de definir (de forma estática) lo que el Coaching “es”, cuando en sí mismo el Coaching está “SIENDO”.
Acuerdos de Coaching
Habiendo varias definiciones acerca de qué es el Coaching, considero importante acordar lo que el Coaching NO es:
El Coach Certificado NO ofrece atención Psicológica o Terapéutica y NO busca curar enfermedades. El Coach ve a su Cliente como una persona Completa y Sana, que cuenta con todo lo necesario para alcanzar sus metas y/o generar los procesos de aprendizaje necesarios para alcanzarlas. Siendo responsable absoluto de sus acciones y los resultados de las mismas.
Marco de Confidencialidad:
El Coach Certificado asume un compromiso absoluto acerca de la confidencialidad de las conversaciones y la información que el cliente comparta durante todo el proceso de Coaching. Entendiendo la Confianza como uno de los valores fundamentales para que el proceso de Coaching pueda desarrollarse exitosamente.
Duración y Frecuencia:
La duración del Proceso de Coaching dependerá de la OPCIÓN (número de sesiones) contratada y su correspondiente caducidad.
La duración del cada Sesión de Coaching puede oscilar entre (mínimo) 60 minutos y (máximo) 90 minutos. Dependiendo del desarrollo de la misma y el acuerdo entre el Cliente y el Coach.
La frecuencia será acordada de acuerdo al marco de caducidad de la OPCIÓN contratada y la disponibilidad de ambas partes: Cliente y Coach (asumiendo la buena voluntad de ambas partes para acordar los horarios para las conversaciones de coaching).
Modalidades:
Las sesiones pueden ser:
- Presenciales.
- A distancia (Sesiones de Coaching por Skype / On-line / Telefónicas).
Siendo Miembro Pionero N°155 de la FICOP adhiero al:
Marco Ético Profesional

Coach Ontológico Acreditado por la Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional (FICOP).

Coach Profesional Avalado por la Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional (AACOP).
